Topografie
in de klas
El Mascotario de Granada es un complejo de ocio infantil al aire libre en el que los niños y niñas se divierten con la naturaleza y los animales. Se encuentra ubicado en la Calle Cortijo de las Angustias, 5 bis, en Cenes de la Vega, Granada. Aventura Entrepinos es el mayor parque de aventura de Andalucía Oriental de tirolinas y juegos en los árboles y es ideal para pasar el día en familia. Se encuentra ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, se accede a través de la Carretera GR-3101, Km 7, 5, en Viznar, Granada. Aqua Tropic es un parque acuático con toboganes y piscinas ideal para pasar el día en familia. Se encuentra ubicado en el Paseo Reina Sofía, en Almuñécar, Granada.
El Parque de las Ciencias es un clásico de Granada con niños que nunca falla, muy popular entre las familias locales. Esta milenaria ciudad andaluza enamora siendo una de las más bellas, animadas e imprescindibles capitales de España. UNICEF Argentina ha creado este portal de crianza cuidada para acompañar a quienes crían y cuidan niñas y niños de 0 a 7 años. Atravesando este portal encontrarán variados paisajes que invitan a acompañar a las niñas y niños en esta hermosa aventura de crecer. Muy cerquita del centro, en la calle Santa Ana, encontramos los baños Al Andalus. Una vez acabada la visita a La Alhambra nos adentramos en dirección al centro de la ciudad, reponiendo fuerzas en alguna pastelería donde disfrutar de unos piononos o una torta real.
La Estación de Esquí de Sierra Nevada, a solo 30 minutos de Granada capital, también ofrece una zona exclusiva para los más pequeños. El parque Mirlo Blanco es un moderno centro recreativo de actividades en la nieve donde toda la familia puede divertirse sin necesidad de esquís. Aquí encontrarás una pista de hielo ecológico, una alfombra mágica, dos toboganes de nieve, silla-esquí, pain-esquí, bici-esquí y, como atracción principal, el Trineo Ruso, una emocionante montaña rusa sobre nieve. La Alpujarra ofrece muchas actividades al aire libre, como senderismo, paseos a caballo y excursiones en bicicleta, con rutas seguras para los niños.
El espacio cuenta con guías para los visitantes que lo deseen y cuadernillos didácticos para los niños de diferentes niveles educativos. Además, los niños de hasta 8 años suben gratis en el tren turístico de Granada. El Parque Federico García Lorca es uno de los más grandes que ofrecen actividades con niños en Granada. Aquí encontrarás columpios, un tobogán gigante, una ludoteca infantil, niños y niñas de Granada una tirolina y un estanque con patos.
Los niños evolucionan y la tecnología también, así que ahora es más importante que consideres alguno de estos planes educativos. Permite que tus niños aprendan sobre diseño, electrónica, programación e integración para poder enfrentar los retos competitivos del futuro. La Alianza Francesa brinda excelentes planes educativos adaptados a la edad de cada niño. Su misión es que los más pequeños exploren, descubran y aprendan el francés lo antes posible.
Los más pequeños se divertirán en las áreas de juegos infantiles, que cuentan con columpios, toboganes y otros juegos. Además, hay espacios abiertos ideales para picnics, donde toda la familia puede disfrutar de una comida al aire libre. Estas viviendas, excavadas en la roca, ofrecen una experiencia única y acogedora. Al pasear por el barrio de las cuevas, te sorprenderán las chimeneas que sobresalen del suelo, ¡una vista que no verás en ningún otro sitio! Puedes explorar algunas cuevas abiertas al público y sentir su frescura en verano y calidez en invierno. En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas saber si vas a viajar a Granada con niños.
No olvides probar la gastronomía local, con platos tradicionales que encantan a los más pequeños. Si prefieres optar por un paseo organizado con guía te sugerimos esta excursión a los pueblos de la Alpujarra. Viajar en familia a Granada puede ser una experiencia increíblemente gratificante, especialmente cuando se elige el lugar de alojamiento adecuado. Granada, con su mezcla única de historia, cultura y naturaleza, ofrece una gran variedad de opciones de hospedaje que son perfectas para familias. Visitar el museo de la ciencia es un gran plan para hacer en Granada con niños.
Granada es una ciudad que nos enamoró y compartirla en familia es de las mejores ideas, porque tiene opciones de actividades tanto para el invierno como para el verano. Aunque el mejor momento para ir es el de las estaciones intermedias. – Una zona infantil, pensada para la diversión de los más pequeños. Este espacio acondicionado cuenta con un parque infantil con balancines, columpios, toboganes, un castillo flotante y un campo de mini-futbol. Los niños y niñas estarán en constante supervisión por parte de un monitor o monitora. El tren turístico de Granada recorre el centro de la ciudad pasando por lugares chulos como el Monasterio de la Cartuja, la Catedral o el Mirador de San Cristóbal.
El recorrido os llevará a descubrir lugares inolvidables como el Mirador de San Cristóbal, la Plaza Nueva y el Campo del Príncipe. A bordo del tren dispondréis de una audioguía en español con interesantes comentarios grabados sobre los monumentos observados durante la ruta. Los menores de 8 años podrán disfrutar además de una audioguía infantil con explicaciones amenas adaptadas a su edad.
Si a tu hijo o hija le gustan los animales, los experimentos y el espacio, ¡ya tienes planazo! En el Parque de las Ciencias tienes un espacio enorme con diferentes exposiciones temporales y permanentes. Cada vez que vas aquí encuentras cosas nuevas porque las exposiciones temporales las van renovando. Siempre a través de un juego donde todo el grupo se sumerge en la Historia, disfrutando y descubriendo los misterios olvidados de las dos culturas, árabe y cristiana, en un viaje a través de la historia.
Guadix cuenta con numerosas iglesias y conventos, casas señoriales y restos de muralla. Además, en el Geoparque, que se caracteriza por su riqueza geológica y paleontológica, encontrarás centros de divulgación como el Valle del río Gor o el Yacimiento del Castillo de Castril. En Granada, las tapas son una tradición arraigada en la cultura culinaria local. Algunas de las más emblemáticas incluyen el pescaíto frito, las papas a lo pobre, los boquerones en vinagre, las croquetas caseras, las migas y las habas con jamón entre tantas otras.